Y de fondo...

martes, 24 de abril de 2012

Secuestrando... EFECTOS ÓPTICOS

... EFECTOS ÓPTICOS ...

EL ARCOIRIS .


¿Alguna vez has pensado qué es el arcoiris?

Un arco iris es un fenómeno óptico y meteorológico que produce la aparición de un espectro de frecuencias de luz continuo en el cielo cuando los rayos del sol atraviesan pequeñas gotas de agua contenidas en la atmósfera.
La forma es la suma de un arco multicolor con el rojo hacia la parte exterior y el violeta hacia la interior.
                                                                 Madrid, 2 de Abril de 2012 (Sandra Sánchez)

 

_______________________________

EL HALO

Un halo es un efecto óptico que usualmente se ve en lugares fríos, los polos o en zonas donde se estan desarrollando tormentas o mal tiempo.

EL halo está causado por partículas de hielo en suspensión que refractan la luz haciendo un espectro de colores alrededor de la luna o el sol.
Dentro del halo, el cielo parece ser más oscuro que fuera de él. Los halos son anillos de color blanco o de una tonalidad pálida que se forman alrededor del Sol o de la Luna. En este caso el mecanismo físico que los produce tiene que ver con procesos de reflexión y refracción en los pequeños cristales de hielo que constituyen las nubes altas de tipo cirros.



________________________________________________________________


NUBES IRIDISCENTES O NUBES DE COLORES

¿Alguna vez has tenido la suerte de disfrutar viendo una nube de colores? No, ¡No es broma! ¡Existen!

En ocasiones pueden verse en el cielo nubes iridiscentes o nubes de colores. Se trata de un efecto óptico muy similar al que causa los arco iris.

Las nubes iridiscentes presentan colores brillantes y diversos que van desde el rojo al violeta. No siempre se ve la gama completa, y la forma del arco iris no suele manifestarse de forma clara. Esto es debido, en su mayor parte, a la forma que adquiere la nube.




________________________________________________________________

¿Alguna vez has visto la luz del Sol pasando entre nubes gruesas, haciendo hermosos haces (rayos de luz) hacia abajo?


Al principio, no parece nada extraño, salvo un detalle: un haz de luz no debería ser visible. Solo se ve cuando pega contra un objeto fisico. Entonces, ¿cómo se ven esos haces de luz?

Pues gracias a los coloides.

Un coloide es la suspensión de partículas pequeñas en un medio. Estas partículas pueden ser sólidas, liquidas o gaseosas.

Ahora podemos responder porque se ve la luz entre las nubes: están iluminando la niebla suspendida.



________________________________________________________________

RAYO VERDE

¿Sabes que a veces, en momentos puntuales del día, el sol se ve de color verde? ¿Es que el sol se pone de ese color por un momento? ¿O por qué crees que es?


EL Destello verde, o rayo verde, es un fenómeno óptico atmosférico que ocurre poco después de la puesta de sol o poco antes de la salida del sol, en el que se puede ver un punto verde, normalmente por uno o dos segundos, sobre la posición del sol. También puede verse como un rayo verde que sale del punto donde se ha puesto el sol.


                                                                                   


                                                                              (Sandra Sánchez)

1 comentario:

  1. yo tambien he visto la nube de colores!! realemente es una experiencia fantastica fue cambiando de color como los del arcoirirs pero estos esran muy electricos era muy hermoso
    experiencia relamente inolvidable

    ResponderEliminar